Presencial

Curso de Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para Conductores – Renovación

FAMILIA: Transporte y Mantenimiento de Vehículos
ÁREA: Conducción de Vehículos por Carretera
MODALIDAD: Presencial
SECTOR: Sin definir
DURACIÓN: 35 horas
CÓDIGO: TMVI008PO
DIRIGIDO A: Personas ocupadas (plazas reservadas para desempleados)

CURSO SIN COSTE PARA EL ALUMNADO
Formación 100% subvencionada



Objetivo general: Disponer del CAP (Certificado de Aptitud Profesional) para poder conducir legalmente.

Público objetivo: Acción formativa dirigida prioritariamente a trabajadores ocupados o en situación de ERTE. Un 30% de las plazas están reservadas a personas en situación de desempleo.


cursos EMCAN
Esta acción formativa está subvencionada por el Servicio Cántabro de Empleo de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria, con cargo a los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal.

    ¿Te interesa esta acción formativa? Recibe más información sin compromiso:

    He leído y acepto la Política de Privacidad y Protección de Datos

    1. FORMACIÓN SOBRE CONDUCCIÓN RACIONAL BASADA EN LAS NORMAS DE SEGURIDAD.

    1.1 Conocimiento del vehículo; curvas de par, potencia y consumo específico de un motor; zona de utilización óptima del cuentarrevoluciones.
    1.2 Neumáticos; frenos; límites de utilización de los frenos y ralentizadores; selección de la mejor combinación entre velocidad y relación de transmisión; utilización de la inercia del vehículo; utilización de los medios de ralentización y de frenado en las bajadas; acciones que deben
    adoptarse en caso de fallo.
    1.3 Optimización del consumo de carburante mediante la aplicación de las técnicas indicadas en los puntos 1.1 y 1.2.

    1. APLICACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN.

    2.1 El tacógrafo; duración máxima de la jornada laboral específica del sector de los transportes; principios, aplicación y consecuencias de los Reglamentos (CEE) número 3821/85 y (CE) número 561/2006; sanciones en caso de no utilización, mala utilización o manipulación fraudulenta del tacógrafo.

    1. SALUD, SEGURIDAD VIAL Y MEDIOAMBIENTAL, SERVICIO, LOGÍSTICA.

    3.1 Tipología de los accidentes de trabajo en el sector del transporte; la importancia del cumplimiento de las normas de tráfico y seguridad vial; alumbrado y señalización óptica; los accidentes de tráfico, la magnitud del problema; estadísticas de los accidentes de circulación; implicación de los vehículos pesados; dinámica de un impacto y consecuencias humanas, materiales y económicas del accidente; los grupos de riesgo; los factores de riesgo (la velocidad, el alcohol, las drogas tóxicas, las enfermedades y los fármacos, el sueño, la fatiga, el estrés); la conducción preventiva; conducción en condiciones adversas; contaminación y accidentes.

    3.2 La conducción, una tarea de toma de decisiones; actitudes y capacidades básicas para una conducción segura; estado físico del conductor; principios de una alimentación sana y equilibrada, efectos del alcohol, los medicamentos o cualquier otra sustancia que pueda modificar el comportamiento; síntomas, causas y efectos de la fatiga y el estrés; papel fundamental del ciclo
    básico actividad/reposo.
    3.3 Seguridad activa y pasiva; comportamiento en situaciones de emergencia, actuación en caso de accidente de tráfico; intervención, sensibilización y educación vial (formación individualizada); las normas de tráfico y la seguridad vial (debate grupal, dinámica de grupos); evaluación de la
    situación; prevención del agravamiento de accidentes; aviso a los servicios de socorro; auxilio a los heridos y aplicación de los primeros socorros; reacción en caso de incendio; evacuación de los ocupantes del vehículo; reacciones en caso de agresión; principios básicos de la declaración amistosa de accidente.