Cuando nos inscribimos en una oferta
de empleo, siempre nos genera inquietud la entrevista de trabajo. Dentro
del proceso de selección por parte de las empresas se convierte en un elemento
clave.
A continuación, os damos una serie de
pautas para que la entrevista de trabajo sea un éxito:
La importancia del primer momento. La entrevista de trabajo comienza
una vez que sales de tu hogar. Tomate los momentos previos con calma y llega al
lugar de la entrevista unos minutos antes. De esta forma evitaremos posibles
imprevistos que nos puedan surgir a última hora.
Viste para la ocasión. Las primeras impresiones son muy
importantes. Viste con acorde a la ocasión y al puesto de trabajo que en un
futuro podrías desempeñar.
Amabilidad y educación. Trata con amabilidad y educación a
todas las personas con las que encuentres durante el proceso de selección.
Normalmente, los reclutadores suelen compartir sus impresiones, y nunca sabes
sí esa persona que has podido saludar es compañero/a de tu entrevistador/a.
Conoce la empresa. Es importante conocer la empresa y
el puesto al que nos presentamos. A través de su página web o Redes Sociales
puedes acceder a información que te puede ayudar a conocer un poco más a la
empresa. Siempre causaras una buena impresión si conoces su historia y la
actividad que realiza.
Curriculum Vitae. Aunque el reclutador ya conoce tus
méritos, tanto académicos como profesionales, nunca está de más llevar un CV. La
buena redacción del CV puede ser un punto determinante a tu
favor.
Capacidad de escucha. Aunque los nervios nos pueden traicionar,
intenta mantener la calma y presta mucha atención. No pises nunca la
intervención de tu entrevistador, sí tienes alguna duda, espera que termine y
después hazle todas las preguntas que creas convenientes.
Ejemplifica en primera persona. Sí tienes que hablar sobre tu experiencia
profesional da ejemplo en primera persona. “Hace un año estuve gestionando un
equipo de 10 personas…”, mejor utilizar expresiones de este tipo que no otros
como: Si, me siento preparado para ello.
Por último, confía siempre en tus
posibilidad, y si una entrevista no tiene el final deseado, aprende de esa
experiencia ya que te ayudará en futuras entrevistas.