Parece que el cambio de Gobierno de EEUU comienza a dar sus frutos en las relaciones internacionales, tan afectadas con las posturas de Trump frente a todo y frente a todos, no olvidemos el bloqueo al que sometió a la OMC o su retirada de la OMS en plena pandemia.
En la reciente visita del Presidente Biden a la UE ha querido dejar claro que su postura a nivel internacional difiere de la de Donal Trump ,»Tengo una visión muy diferente a la que tenía mi predecesor», firmando un acuerdo de 36 puntos que ponen fin, entre otras cosas, a la crisis comercial entre estas dos grandes potencias comerciales.
Aunque ya en Marzo de este año, EEUU acordó suspender temporalmente los aranceles al aceite y el vino de España, dos de los productos que más habían sufrido la guerra comercial entre EEUU y la UE por el conflicto de Airbus y Boeing. Parece que este acuerdo suscrito esta semana en Bruselas, supondrá el espaldarazo definitivo a la reanudación y el incremento de nuestras exportaciones a EEUU, instaurando así una nueva etapa de seguridad y confianza mutua, tan importantes en el Comercio Internacional.
En el Ciclo de Comercio Internacional, que impartimos en Escuela Nexian, tratamos estas y otras noticias para que nuestro alumnado relacione los conceptos teóricos que aprenden en el aula, aranceles, cuotas, barreras comerciales, etc.., con los hechos sociales y económicos que se suceden día a día a nuestro alrededor, y que supone un requisito imprescindible para que desarrollen un aprendizaje significativo en cada uno de los módulos que impartimos, que les sirvan, no sólo para superar las materias, sino para desarrollar las habilidades y competencias profesionales indispensables para trabajar en el interesante mundo del Comercio Internacional .
Esther Olavarrieta López
Docente Comercio Internacional en Escuela Nexian.