
CERTIFICADOS DE
PROFESIONALIDAD

FORMACIÓN PROFESIONAL
Homologa tu experiencia laboral con nosotros
Los Certificados de Profesionalidad forman parte del subsistema de formación profesional para el empleo. Este tipo de formación nació por la necesidad de acreditar competencias profesionales (unidades de competencia) a personas trabajadoras.
Los Certificados de Profesionalidad acreditan tu capacidad para trabajar en lo que más te gusta. No dejes que tus años de experiencia laboral pasen desapercibidos.

CENTRO DE FORMACIÓN HOMOLOGADO
Escuela Nexian como centro impartidor
El Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) han acreditado a Escuela Nexian como centro impartidor de Certificados de Profesionalidad en las familias profesionales de Comercio y Marketing y de Informática y Comunicaciones.
Escuela Nexian es un centro de formación homologado para impartir esta formación en modalidad presencial y teleformación.
Familia profesional: comercio y marketing
- Actividades auxiliares de comercio. (COMT0211) - Gratuito
- Actividades de venta. (COMV0108) - Gratuito
- Implantación y animación de espacios comerciales. (COMP0108)
- Actividades de gestión del pequeño comercio. (COMT0112)
- Tráfico de viajeros por carretera. (COML0111)
- Gestión administrativa y financiera del comercio internacional. (COMT0210)
- Marketing y compraventa internacional. (COMM0110)
- Gestión comercial y financiera del transporte por carretera. (COML0211)
- Asistencia a la investigación de mercado. (COMM0111)
- Gestión de marketing y comunicación. (COMM0112)
- Gestión comercial inmobiliaria. (COMT0111)
- Organización del transporte y la distribución. (COML0209)
- Gestión y control del aprovisionamiento. (COML0210)
- Organización y gestión de almacenes. (COML0309)
- Atención al cliente, consumidor o usuario. (COMT0311)
- Control y formación en consumo. (COMT0311)
- Gestión comercial de ventas. (COMT0411)
Familia profesional: informática y comunicaciones
- Confección y publicación páginas web. (IFCD0110)
- Sistemas microinformáticos. (IFCT0209)
FAQs
Otra información de interés
¿Es recomendable realizar un Certificado de Profesionalidad?
Un Certificado de Profesionalidad es una manera rápida, eficaz y práctica de conseguir acreditar una serie de competencias profesionales, especialmente cuando la persona carece de una titulación específica en esa área, pero acumula experiencia contrastada. Para certificar la calidad de este tipo de formaciones, Escuela Nexian cuenta con:
- Formadores cualificados
- Aulas totalmente equipadas y acreditadas
- Metodología práctica contrastada
- Años de experiencia en el sector
- Convenios de prácticas con numerosas empresas
¿Cómo funcionan los Certificados de Profesionalidad?
Esta formación está compuesta por distintos módulos y unidades formativas. Las unidades formativas son las partes más pequeñas de la formación. A su vez, distintas unidades de una misma temática forman un módulo formativo. Además, al finalizar la formación teórica se incluye un módulo formativo de prácticas en empresas. Durante el periodo de prácticas no profesionales el participante puede poner en práctica lo aprendido durante el curso. Además, es posible la inserción laboral del participante en la empresa si se reúnen determinadas condiciones.
¿Quién acredita un Certificado de Profesionalidad?
Cuando se completan los distintos módulos formativos de un certificado de profesionalidad, se obtiene la acreditación. Dicho título oficial se emite desde el EMCAN o el SEPE según la convocatoria de la formación. No obstante, estos dos servicios públicos tienen el mismo poder de acreditación y no hay diferencia entre un título u otro. En posesión del certificado tendremos acreditada la formación.

¿Quién puede acceder?
Pueden solicitar un Certificado de Profesionalidad aquellas personas que cumplan con alguno de estos supuestos:
- Haber superado positivamente todos los módulos que componen un certificado de profesionalidad de un curso de Formación Profesional para el Empleo (FPE). Deben haberlo realizado en una entidad acreditada por la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo.
- Superar positivamente un Programa de Cualificación Profesional Inicial, en el que se haya programado una especialidad conducente a un certificado de profesionalidad.
- Haber participado en el procedimiento de acreditación de competencias adquiridas a través de la experiencia laboral, o las vías no formales de formación, siempre y cuando demuestren que poseen todas las competencias comprendidas en el certificado de profesionalidad correspondiente.
¿Cómo puedo obtener un Certificado de Profesionalidad?
- A través de la superación de todos los módulos formativos que integran el certificado de profesionalidad.
- Tras superar los procedimientos para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, una vez que estos se implanten.
- Mediante la acumulación de acreditaciones parciales de las unidades de competencias que comprenda el certificado de profesionalidad.