Cuando salen a la palestra los docentes, los alumnos o participantes, su
manera de enseñar y su manera de aprender, no tarda en aparecer la gamificación
educativa o ludificación.
La gamificación educativa no deja de ser una metodología que se resume con
la frase de «aprender jugando».
Con el transcurso de la historia, se han probado distintas maneras de
mejorar la capacidad de aprendizaje de las personas. Desde los polémicos
castigos físicos de la antigüedad hasta los sistemas de recompensas en base a
pequeños premios.
Debido a nuestros años de experiencia, en un centro de formación como
Escuela Nexian tenemos muy claro las ventajas que aporta el aprender
divirtiéndose. Las personas aprendemos más y mejor cuando tenemos ante nosotros
un reto con el cual, además, nos divertimos. La gamificación educativa nace de
esta máxima.
¿Como llevar a cabo una gamificación educativa?
Una vez asimiladas las ventajas de este tipo de aprendizaje, quizá queda lo
más complicado, que es llevar a cabo esta metodología.
Una de las maneras más básicas y típicas de aplicar este sistema es con la
elaboración de una pequeña «competición» entre los participantes o
alumnos.
Se pueden dividir los participantes en dos grupos o de manera individual.
Entre estos equipos el que antes termine una determinada tarea o la complete
mejor, ganará la pequeña competición. En vez de una tarea podemos realizar un
cuestionario o cualquier actividad.
A esta competición se le pueden añadir algunas pequeñas variaciones según el
perfil de los participantes.
Una idea es crear una pequeña clasificación con los participantes según su
puntuación, objetivos cumplidos etc. Este hecho provoca estimular a los
participantes para «picarse» entre ellos. Mucho ojo: ¡Cuidado con las
clasificaciones la discriminación! También podemos premiar a los tres primeros
sin crear una clasificación.
Los premios que se pueden entregar pueden ser casi cualquier detalle.
Algunos ejemplos son: un bolígrafo de merchandising, un pen drive, un cuaderno,
o incluso, un caramelo te puede cumplir el objetivo como premio.
Algo tan sencillo como esta metodología pueden ayudar a que los
participantes se involucren de manera activa en el juego, y, por ende, en el
aprendizaje. Desde Escuela Nexian intentamos siempre enfocar nuestros cursos gratuitos a la
diversión para aprovechar las ventajas de la gamificación educativa.
¡A jugar, divertirse y aprender!