Todas las empresas que cuentan con una flota de vehículos propia para el transporte de viajeros o mercancía, aunque no pertenezcan al sector logístico ni que el transporte sea su actividad principal, están obligadas a contar en la plantilla con una persona profesionalmente certificada como gestor de transporte.
Para analizar esta nueva figura profesional, Escuela Nexian y CEOE-CEPYME Cantabria han organizado el viernes 11 de junio de 2021 una jornada informativa en la que han participado numerosas empresas de la región, tanto de manera presencial como online, y representantes de diferentes firmas comerciales, industrias, establecimientos de hostelería y alimentación, y entidades privadas asistenciales (residencias, etc), entre muchos otros sectores que cuentan con el Transporte Privado Complementario entre sus actividades.
Isabel Cuesta, Directora General de CEOE-CEPYME Cantabria, ha sido la encargada de inaugurar la jornada. Seguidamente, José Antonio Fernández, responsable de Formación en AETRAC, ha tratado los cambios en el acceso a esta profesión, que requiere certificar una competencia profesional o un título habilitante para poder ejercerse correctamente. A continuación, ha llegado el turno de David González Pescador, socio y director de GLEZCO, que ha detallado las modificaciones legales en el ROTT (Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres) que han originado este cambio normativo en 2021.
José Ramón Castillo, director de Escuela Nexian, ha intervenido en la jornada profesional para exponer cómo el título de Grado Superior en Transporte y Logística (formación profesional reglada) habilita para el ejercicio de esta profesión.
El cierre de la jornada ha sido a cargo de Óscar Díaz, presidente de AEDIPE Cantabria, quien ha explicado las diferentes convocatorias de subvenciones o bonificaciones para trabajadores en activo a la hora de que las empresas puedan facilitar la certificación o formación de sus empleados.
La figura del gestor de transporte en las empresas
Los gestores de transporte por carretera son los responsables de elaborar presupuestos, garantizar la seguridad de los vehículos y la de sus conductores. Para realizar este trabajo correctamente son necesarias habilidades de comunicación, planificación y organización, además de competencias digitales, conocimientos sobre las rutas de tráfico y sobre leyes específicas para vehículos y conductores.
Las personas en posesión del título de Grado Superior en Transporte y Logística adquieren estas competencias, entre otras muchas. Estudiar este grado oficial de formación profesional ofrece, por tanto, una salida profesional de alta demanda.
Consulta aquí la grabación completa del evento
Si buscas seguir creciendo a nivel profesional y necesitas saber más sobre nuestra oferta formativa no dudes en contactar podemos ayudarte:
? lara.velez@escuelanexian.es
☎️ 635 199 949